| No. |
Nombre |
Tesis |
| 1 |
González Robles Juan Carlos |
|
| 2 |
Meléndez Franco Jorge Guillermo |
|
| 3 |
Morgado Valle Antulio |
|
| 4 |
Osnaya Beltrán Leopoldo |
|
| 5 |
Ramos Orduñez Carlos Enrique |
Metodología para el desarrollo de tutoriales educativos |
| 6 |
Yáñez Márquez Cornelio |
|
| 7 |
Barrón Fernández Ricardo |
Reconocimiento de palabras aisladas usando Cuantización Vectorial |
| 8 |
López Leyva Luis Octavio |
Diseño y Construcción de la CPU del equipo multimat del sistema del trasporte colectivo (metro) |
| 9 |
Rodríguez Escobar Eduardo |
|
| 10 |
Álvarez Sánchez Teodoro |
|
| 11 |
Vega Alvarado Eduardo |
|
| 12 |
Mas Levario Gustavo Abraham |
|
| 13 |
Ochoa Cortés Ernesto José |
Diseño y construcción de un sistema para la evaluación de blisters en una máquina blisteadora |
| 14 |
Flores Rueda Alberto |
Sistema de control de motores de CD. basado en el microcontrolador L.M. 629 |
| 15 |
Camacho Nieto Oscar |
|
| 16 |
Garduño Mendieta Victor |
Sistema de monitoreo ambiental vía remota reconfigurable |
| 17 |
Ochoa Arriaga Hiram |
|
| 18 |
Villa Vargas Luis Alfonso |
|
| 19 |
Manrique Ramírez Pablo |
Diseño y Construcción de una tarjeta procesadora de voz utilizando un DSP |
| 20 |
Aguilar Jáuregui Maria Elena |
DETECCIÓN Y LOCALIZACIÓN DE ROSTROS EN IMÁGENES BIDIMENSIONALES |
| 21 |
Domínguez González Martín Santiago |
|
| 22 |
Guzmán Ramírez Enrique |
Implementación del protocolo de bus de campo can en un dispositivo lógico programable utilizando VHDL |
| 23 |
Ramírez Salinas Marco Antonio |
Técnicas para el diseño de instrumentos virtuales utilizando computadoras personales |
| 24 |
Yáñez Cárdenas Gerardo |
Consideraciones de aprendizaje y reconocimiento de las memorias morfológicas autoasociativas |
| 25 |
Rosas Román Ignacio Raúl |
Diseño y construcción de un control de despliegue para una matriz de leds basado en un FPGA |
| 26 |
Córdova Quiroz Francisco Flavio |
|
| 27 |
Millán Alarcón Arguimiro |
Diseño y construcción de un filtro digital en un dispositivo FPGA |
| 28 |
García Duana Rubén |
Calibrador electrónico para el módulo de control de combustible |
| 29 |
Peredo Valderrama Rubén |
SIMULADOR DE REDES NEURONALES APLICADAS A CONTROL INDUSTRIAL |
| 30 |
Argüelles Cruz Amadeo José |
|
| 31 |
Espinosa Sosa Osvaldo |
|
| 32 |
Segura Corona María Aurora |
|
| 33 |
Olguín Carbajal Israel |
Diseño y construcción de un sistema de adquisición y análisis de señales |
| 34 |
Pineda Guerrero Carlos |
Robot cartesiano para la fabricación de prototipos de circuitos impresos |
| 35 |
Herrera Lozada Juan Carlos |
Implementación de un controlador difuso (fuzzy controller) en un arreglo de compuertas programable en campo (fpga- field programmable gate array), utilizando lenguajes de descripción de hardware (desc |
| 36 |
Mantilla Caeiros Alfredo Víctor |
Control vectorial de motores de inducción usando procesadores digitales de señales (DSP’s) |
| 37 |
Morales Sánchez Armando |
Diseño y construcción de un controlador difuso de temperatura para el reactor de una planta piloto de hidrotratamiento |
| 38 |
López Chau Asdrúbal |
Sistema de monitoreo de señales con salidas analógicas para aplicaciones críticas en tiempo real |
| 39 |
Corona Franco Luis Ernesto |
Diseño e implementación de un sistema de control para una columna de destilación empleando el método ASTMD-1160 |
| 40 |
Romero Ximil José Manuel |
Analizador de espectro utilizando una tarjeta PCI basada en DSP´s |
| 41 |
Novoa Colín Juan Francisco |
Intergración de algoritmos avanzados de supervisión y adquisición de datos en un ambiente distribuido estándar |
| 42 |
López Cárdenas Rodrigo |
Diagnostico y predicción de fallas implementado mediante un sistema digital de aplicaciones en un sistema de refrigeración |
| 43 |
Delfín Santiesteban Oscar Ricardo |
Análisis de la predictibilidad de series de tiempo utilizando algoritmos de extracción de reglas gramaticales |
| 44 |
Díaz Rangel Ismael |
Sintetizador dinámico de voz |
| 45 |
Hernández Bautista Ignacio |
Control de navegación en superficies planas, de un tractor no tripulado |
| 46 |
Márquez Ramírez Rafael Antonio |
Técnicas de codificación turbo para el control de errores en un canal de comunicación |
| 47 |
Rojo Ruiz Arturo |
Sistema de monitoreo de ruidos ambientales producidos por aviones en el AICM (Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México) |
| 48 |
Téllez Velázquez Arturo |
Arquitectura de un controlador lógico difuso usando lógica combinatoria |
| 49 |
Ortiz Flores Víctor Hugo |
Detección automática de fracturas craneales en imágenes radiográficas |
| 50 |
Gutiérrez Becerril Genaro |
Análisis y detección de fallas estructurales en envases de vidrio utilizando procesamiento digital de imágenes |
| 51 |
Villa Vargas Francisco Javier |
Desarrollo de un modelo para la administración de planes de contingencia basados en ITIL |
| 52 |
Aguilar Torres Michel Alejandro |
Estudio e implementación del modelo de cómputo alfa-beta para la inspección de objetos |
| 53 |
Martínez Salinas Daniel |
Arquitectura para la comunicación e interoperabilidad de dispositivos móviles basada en el contexto geográfico |
| 54 |
Ramírez Avelino José Demetrio |
Algoritmo handoff basado en modelos asociativos alfa-beta |
| 55 |
Sáenz Morales Guadalupe De La Luz |
Predicción de contaminantes atmosféricos mediante el clasificador GAMMA |
| 56 |
Villafuerte Ramírez Miguel Santiago |
Desarrollo de un sistema de adquisición y medición de señales acústicas de amplio rango dinámico |
| 57 |
Cortés Antonio Prometeo |
Diseño de sistemas difusos utilizando operadores parametrizables con arquitectura reconfigurable |
| 58 |
Díaz Gudiño Luis Jorge |
Modelo computacional para el análisis avanzado de señales de ruidos ambientales |
| 59 |
Camacho Escoto José Jaime |
Diseño de escaladores de impedancia programables en tecnologías CMOS submicrométricas |
| 60 |
Duchanoy Martínez Carlos Alberto |
Desarrollo de un modelo dinámico integral de un vehículo todo terreno con 6 subsistemas, su validación y estudio de maniobrabilidad y confort |
| 61 |
Juárez Murillo Cristian Remington |
Etiquetador semiautomático fonético de un corpus de voces |
| 62 |
Martínez Navarro Edgar |
Controlador embebido sobre FPGA para un vehículo aéreo no tripulado |
| 63 |
Martínez Silva Víctor Francisco |
Diseño y caracterización de un biosensor en modo de resonancia para la detección de microorganismos patógenos |
| 64 |
Yáñez Sotelo Jesús |
Diseño de un transductor MEMS de alta sensibilidad basado en estructuras de perfil en U invertido poliméricas |
| 65 |
Castillo Cervantes Juan Antonio |
Diseño de bloques funcionales de un modulador sigma-delta CMOS para un convertidor de sobremuestreo de segundo orden |
| 66 |
Patiño Correa Lizette Johanna |
Detección y segmentación de hiper-intensidades presentes en la sustancia blanca en imágenes de resonancia magnética axiales del cerebro ponderadas en T2-Flair |
| 67 |
Preciado Llanes Fernando |
Diseño de la unidad de gestión de memoria (MMU) para procesadores superescalares |
| 68 |
Vega García Nayeli |
Diseño de un circuito para la evaluación de la Transformada Rápida de Fourier utilizando lógica programable |
| 69 |
Tambonero Xixitla Vianney |
iCare: Sistema ubicuo de monitoreo y cuidado personal |
| 70 |
Benítez Dávila Andrea |
Control inteligente de un robot humanoide para la recolección de objetos |
| 71 |
Flores Cortés Andrés |
Control inteligente de un péndulo invertido y su implementación sobre FPGA |
| 72 |
García Cortés Mónica |
Esquema de cifrado para la transmisión de video en sistema operativo LINUX |
| 73 |
González Villa Adolfo |
Robot humanoide con control de tiro |
| 74 |
Herrera Hernández Diego |
Implementación electrónica de sistemas de caos y su sincronización utilizando lógica difusa |
| 75 |
Islas Austria Juan Francisco |
Teleoperación de un sistema robotizado por medio de la tecnología Kinect |
| 76 |
Islas Juárez Yair Eber |
Aplicación de los algoritmos genéticos para el problema de generación de horarios escolares en escuelas superiores del IPN |
| 77 |
Lopez Verastegui German Oswaldo |
Implementación de algoritmos de procesamiento de imágenes en FPGA |
| 78 |
Manzano León Luis Ángel |
Autolocalización de un robot móvil semi-autónomo utilizando el algoritmo de Monte Carlo |
| 79 |
Martínez Domínguez Alan |
Filtro estimador de ganancias del PID recursivo en diferencias finitas |
| 80 |
Martínez Ortuño Joel |
Confidencialidad en VoIP para el sistema operativo Android |
| 81 |
Matadamas Ortiz Idarh Claudio |
Aplicación de las redes neuronales pulsantes en el reconocimiento de patrones y análisis de imágenes |
| 82 |
Matamoros de Luis Mario |
Diseño de un sensor para la detección de un gas específico en un vehículo automotor |
| 83 |
Méndez Martínez Oscar |
Automatic elaboration of a search-by-concept dictionary |
| 84 |
Meneses Bello Eduardo |
Metodología del diseño de sensores virtuales basados en datos |
| 85 |
Morales Vázquez Brenda Verónica |
Mapeo de entornos acotados con un robot móvil semi-autónomo utilizando lógica difusa |
| 86 |
Moreno Aguilera Paulina Elizabeth |
Predicción de los gases contaminantes emitidos por vehículos automotores empleando las tecnologías del cómputo móvil y la computación en la nube |
| 87 |
Moreno Pérez Victor Hugo |
MyPyME, plataforma basada en herramientas de código abierto para la gestión comercial de servicios y/o productos orientado a modelos de negocio PyME accedida a través de teléfonos Android. |
| 88 |
Muñiz Zavala Pavel Israel |
Estabilidad y control de un cuadricóptero con la teoría de Liapunov y programación genética |
| 89 |
Pacheco González Eduardo |
Diseño de procesadores morfológicos tipo SIMD |
| 90 |
Reyes Larios Marco Hugo |
Simulación de interacciones electromagnéticas con metamateriales en estudios de invisibilidad |
| 91 |
Reyes Saldaña José Franciso |
Análisis del desempeño de la implementación del modelo de la macro y micro mecánica de la cóclea humana en un GPU |
| 92 |
Roa Dinorín Alembert Alejandro |
Predicción de las condiciones de una planta depuradora de aguas residuales |
| 93 |
Saldaña Pérez Ana María Magdalena |
Metodología para la generación de rutas basadas en puntos de referencia |
| 94 |
Guerrero Velázquez Tonantzin Marcayda |
Implementación de una red neuronal morfológica con procesamiento dendral en un FPGA |
| 95 |
Hernández Hernández Gerardo |
Aplicación de redes neuronales para la identificación de objetos en tiempo real en imágenes tomadas por un quadrotor |
| 96 |
López Rivera Javier |
Seguimiento de una ruta por un cuadrotor mediante procesamiento digital de imágenes |
| 97 |
Mercado Capistran Patricio |
Análisis de seguridad de RINA |
| 98 |
Morales Botello Leonel |
Control de un robot humanoide para el lanzamiento de un objeto esférico mediante análisis digital de imágenes |
| 99 |
Ontiveros Rodríguez Mauricio |
Construcción y puesta en operación de un robot móvil basado en el principio del péndulo invertido |
| 100 |
Proa Coronado Sergio |
Fabricación de nanobiosensores tipo FET basados en grafeno |
| 101 |
Román Godínez Rodrigo Francisco |
Control de robots humanoides para el pase de pelota a través del análisis de imágenes |
| 102 |
Ruiz Palma Oscar |
Diseño de un protocolo para distribuir llaves criptográficas en una comunicación multipartita |
| 103 |
Mondragón García Gustavo |
Diseño de una jerarquía de memoria para procesadores embebidos |
| 104 |
Tovar Castrejón Pablo |
Aplicación de métodos de procesamiento digital de voz a señales de audio para la extracción de características de interés para el lenguaje musical |
| 105 |
Garza Rodríguez Alejandro |
Análisis de señales biomecánicas multiaxiales |
| 106 |
González Escalona José Uriel |
Control de un robot móvil tipo oruga |
| 107 |
Martínez Hernández Guadalupe Ana Gabriela |
Generación de un prediagnóstico de atención médica de emergencia basado en técnicas de aprendizaje automático |
| 108 |
Quiroz Mercado Job Isaias |
Diseño e implementación del bus local para el procesador Lagarto |
| 109 |
Romo Montiel Edgar |
Análisis del desempeño de una red de sensores basada en clusters y considerando un canal con errores |
| 110 |
Vázquez Benítez Luis Andrés |
Métodos paralelos para el análisis y procesamiento de redes complejas |
| 111 |
Barranco Juárez Luis Alejandro |
Diseño electromecánico de una mesa XY por micromaquinado superficial |
| 112 |
Bravo Conejo Cesar Gerardo |
Navegación autónoma de un robot tipo automóvil en pista de carreras con obstáculos |
| 113 |
Diaz Avila Marisol |
Detección, localización y seguimiento de objetos mediante análisis de imágenes y predicción a través del filtro de Kalman |
| 114 |
Guadarrama Rendón Yazaed Zaid |
Reconocimiento de señales EEG para el reconocimiento de voz imaginada |
| 115 |
Maldonado Romo Enrique |
Construcción de mapas de ocupación 2D y 3D para la generación de entornos virtuales |
| 116 |
Jiménez Aranda Itzael |
Identificación de superficie de ataque en Android |
| 117 |
Soto Miranda Andrea Viridiana |
Módulos del núcleo de Linux para el Servicio de Anonimato en dispositivos Android |
| 118 |
Virgilio González Carlos Daniel |
Control de una silla de ruedas en un entorno virtual mediante una interfaz cerebro - computadora |
| 119 |
Anaya Campos Leonardo Eliu |
Diseño de un sistema para el registro y análisis de movimientos en pacientes con afectación motriz en miembro superior |
| 120 |
Chi Poot Ángel de Jesús |
Aplicación de minería de datos en el contexto medido por PLANEA en el nivel secundaria |
| 121 |
Hernández Guerrero Mario Alberto |
Sistema distribuido mediante sensores inerciales para la medición y análisis de señales de inclinación multiaxial (Concepto Smart City) |
| 122 |
Peregrina Ochoa Sergei Alexander |
Sistema de navegación autónomo para un vehículo a escala mediante aprendizaje automático y visión por computadora |
| 123 |
Leyva Santes Neiel Israel |
Interconnection Network and Memory Hierarchy for Multi-core Processors Based on the Lagarto I RISC-V Architecture |
| 124 |
Manrique Flores Jessica Aiko |
Sistema computacional de medición mediante redes de sensores inalámbricos de aceleración estática, para la evaluación de la inclinación axial (Concepto Smart City) |
| 125 |
Moreno Torres Juan Carlos |
Multi-objective optimization of a vertical axis wind turbine rotor for self-supply applying metaheuristics |
| 126 |
Corona Bermúdez Erendira |
Criptografía con autómatas celulares y protocolo de cero conocimiento |
| 127 |
Cruz Silva Jacobo Emanuel |
Teleoperación de robot humanoide NAO mediante sensores |
| 128 |
Mendoza Escobar Jonnatan |
A Multithreading RISC-V Implementation for Lagarto Architecture |
| 129 |
Rodríguez Romero Raymundo |
Análisis de imágenes para sistemas de videovigilancia (Concepto Ciudad Inteligente) |
| 130 |
Vera Serrano Luis |
Diseño de una red neuronal pulsante basada en tecnologías de memristores |
| 131 |
Balderas Paredes Ricardo |
" Simulation of quantum circuits with at most 7 qbits using an FPGA" |
| 132 |
Bustamante Peralta Oliver |
"Sistema gráfico inteligente para ensamblar flujos conversacionales de chatbots" |
| 133 |
Cabrera Reza Carlos Eduardo |
"Sistema para el análisis de la variabilidad de parámetros de calidad del agua en cultivo extensivo del
Litopenaeus Vannamei empleando modelos de inferencia difusa" |
| 134 |
Castillo Luna Raúl |
Identificación de patrones de conducción empleando algoritmos de aprendizaje automático en vehículos automotores |
| 135 |
Legaria Santiago Valeria Karina |
"Modelo computacional para la evaluación biomécanica del temblor de las manos mediante señales triaxiales" |
| 136 |
Moreno Lucas Emmanuel |
"Estrategia de movimiento para prevención temprana de ataques de red usando SDN" |
| 137 |
Rico Preciado Erick Leonel |
"Identificación de relaciones de analogía en análisis de relatos oníricos" |
| 138 |
Solorzano Espindola Carlos Emiliano |
"Clasificación de señales EEG mediante transferencia de aprendizaje en redes neuronales artificiales" |
| 139 |
Torres León José Alberto |
"Generación automática de niveles de videojuegos" |
| 140 |
López Díaz Roberto Esteban |
"Control de incendios forestales en automatas celulares con aprendizaje por refuerzo" |
| 141 |
Torres Ruiz Raymundo |
“ Diseño de un modulador sigma-delta (∑∆)de bajo voltaje usando amplificadores operacionales de transconductancia (OTA)” |
| 142 |
Medina Cortes Carlos Alonso |
"Diseño y construcción de un dispositivo de videovigilancia contra asaltos mediante inteligencia artificial" |
| 143 |
Angeles García Yoqsan |
Balance dinámico de robot bípedo utilizando redes neuronales |
| 144 |
Silva Contreras Daniel |
Modelo de comportamiento para sistemas multiagente con inteligencia colectiva |
| 145 |
López Rivera Juan Manuel |
Sistema para la lectura de partituras para piano mediante técnicas de inteligencia artificial |
| 146 |
Villarreal Calva Ricardo Carlos |
Shoe Last Personalization via Artificial Intelligence |
| 147 |
Casañas Roque Juan Daniel |
Dragonfang: An Embedded, General Purpose, RISC-V Based Vector Extension for the Lagarto Hun Processor |
| 148 |
Mendiola Téllez Esteban |
Algoritmo para el cálculo acelerado de distancias conceptuales |
| 149 |
Magaña Espinal Luis Emilio |
Clasificación de imágenes usando aprendizaje automático cuántico híbrido |
| 150 |
Islas García Oscar |
Diseño y simulación de circuitos neuromórficos en tecnología CMOS |
| 151 |
Cardoso Moreno Marco Antonio |
Linguistic Elements Selection from a BCI Matrix using Intelligent Computing |
| 152 |
González Flores Jesús Salvador |
Aprendizaje estadístico PAC bayes en máquinas de soporte vectorial cuánticas |
| 153 |
Ramírez Morales Royce Richmond |
Síntesis de la plasticidad dependiente del tiempo del impulso (STDP) en circuitos sinápticos para computación neuromórfica |
| 154 |
Ovando Becerril Ericka Deyanira |
Clasificación para la interpretación y generación de metáforas mediante lingüística computacional |
| 155 |
Olivares Espinosa César |
Seguimiento de personas en multicámaras |
| 156 |
Andrade Gorjoux Luis Enrique |
Estimación del S&P/BMV IPC mediante redes neuronales cuánticas |
| 157 |
Lara Cázares Jaime Arturo |
Sistema traductor de la Lengua de Señas Mexicana a español mediante dactilología y de español a español signado
|
| 158 |
Martínez Clavería Karen Olivia |
Estabilización de la posición de un dron con arquitectura PVTOL mediante redes neuronales de impulsos |
| 159 |
Maya Rojina Carlos Sebastián |
Sistema computacional orientado a la prevención y monitoreo de incendios forestales |
| 160 |
Benítez Morales Manuel Emilio |
UVMEnv: Framework de código abierto, basado en Python y UVM, para generar ambientes de verificación de circuitos digitales. |
| 161 |
Díaz Vázquez Alma |
Módulo para clasificación de señales, basado en redes neuronales de impulsos con histéresis |
| 162 |
Pérez Núñez Raúl |
Circuito convolucional analógico y digital para redes neuronales profundas |
| 163 |
Pérez Núñez Raúl |
|
| 164 |
Ruiz Gómez Ruben Alejandro |
Optimización dinámica de tránsito vehicular basada en simulación con cómputo paralelo |
| 165 |
Saldaña Pérez Jesús Emanuel |
Técnicas de inteligencia artificial aplicada al estudio de alteraciones en la marcha |
| 166 |
Tirado Torres Ricardo Aldair |
Aprendizaje en arreglos de barras cruzadas con memristores para redes neuronales de impulsos |
| 167 |
Zuñiga Zarco Celia Jade |
Diseño de una unidad de procesamiento neuromórfico de Hopfield |
| 168 |
Cruz Contreras Agustín |
Arquitecturas específicas para la implementación de primitivas morfológicas |
| 169 |
Butrón Guillén Jorge Alejandro |
Sistema de adquisición de imágenes para la realización de operaciones básicas utilizando un DSP |
| 170 |
Peredo Macías Cuauhtémoc |
"Integración de un algoritmo de control difuso en un FPGA para control de nivel de liquido". |
| 171 |
Olguín Carbajal Mauricio |
Desarrollo de un sistema de generación de imágenes apartir de los datos de una escenario virtual |
| 172 |
Rivera Zárate Israel |
Diseño de una tarjeta coprocesadora para un sistema de generación de imágenes de realidad virtual basada en el DSP key S320C40 |
| 173 |
Romero Hernández Gilberto Gustavo |
Detección temprana de incendios mediante flujos de video JPEG y MPEG |
| 174 |
Caballero Julián Franco Gabriel |
Sistema de control con comandos verbales empleando un DSP |
| 175 |
García Contreras María de la Cruz |
Sistema analizador de espectros de vibración para un compresor |
| 176 |
Mancilla Loeza Luis Enrique |
Autómata celular estocástico en lógica reconfigurable |
| 177 |
Miranda Tello José Raúl |
Diseño y construcción de un lector de tarjetas inteligentes |
| 178 |
Rodríguez Fuentes Miguel Ángel |
Minitorno de control numérico computarizado |
| 179 |
Oropeza Rodríguez José Luis |
Procesamiento digital para el reconocimiento de palabras usando modelos ocultos de markoo |
| 180 |
Molina Espinosa Israel |
Diseño de un Sistema de captura y preprocesamiento de imágenes digitales |
| 181 |
Olvera Ortega Jorge |
Diseño de un medidor eléctrico digital de prepago |
| 182 |
Sola Ortíz Genaro |
Diseño y construcción de un micro Web Server para monitoreo de señales análogas y digitales |
| 183 |
Santana Hernández Gladis Elizabeth |
Diseño de un procesador usando lenguajes de descripción de hadware |
| 184 |
Villar Briones Alejandro |
Detección, predicción y ejecución de operaciones redundantes para incrementar el rendimiento de un microprocesador |
| 185 |
Zárate Segura Moisés Arturo |
Optimización del banco de registros en procesadores fuera de orden especulativos |
| 186 |
Berrelleza García Fernando |
Sistema SCADA en arquitectura distribuida para laboratorios de investigación de obras costeras y marítimas |
| 187 |
Chávez Estrada Francisco Alejandro |
Sistema de Control Digital Ecológico para la recuperación de aguas grises |
| 188 |
Flores Guzmán Norberto |
Análisis de imágenes instrumentación virtual con aplicación en granjas camaroneras |
| 189 |
Hernández Zavala Antonio |
Sistema de control digital ecológico para la recupeación de aguas grises |
| 190 |
Rivera Blas Raúl |
Implementación de un sistema de control difuso en un DSP (Procesador Digital de Señales) |
| 191 |
Salinas Salinas Marisol |
Codificación de datos para instrumentación virtual distribuida |
| 192 |
Pech Carmona Jaime Humberto |
Desarrollo de un sistema de reconocimiento de voz para el control de dispoditivos utilizando mixturas Gaussianas |
| 193 |
Gutiérrez Frías Oscar Octavio |
Diseño de leyes de control de un péndulo invertido montado sobre un carro |
| 194 |
Jaime Fonseca Beatriz Adriana |
Detección de fallas en motores de inducción, mediante análisis de vibraciones |
| 195 |
Vivanco Gallardo Miguel Ángel |
Sistema de reconfiguración remota de dispositivos lógicos programables |
| 196 |
Cisneros Carrillo Hermenegildo |
Conversión de texto manuscrito a formato digital utilizando máquinas de soporte vectorial |
| 197 |
Domínguez Butrón Luis Topiltzin |
Diseño y construcción de un podómetro |
| 198 |
Huerta Ibarra Israel |
Diseño de un marcapasos externo a demanda |
| 199 |
Sánchez Luna Roberto |
Técnicas algorítmicas de cancelación de ruido en imágenes radar |
| 200 |
Valencia Reyes Marco Antonio |
Sistema distribuido para análisis de ruidos ambientales |
| 201 |
Bejarano Leyva Cruz Alonso |
Detección de código malicioso en una LAN |
| 202 |
Maciel Hernández Jefte Usaim |
Plataforma con microcontroladores AVR ATMEGA para el desarrollo de sistemas de aplicación específica |
| 203 |
González Márquez Vanesa Elena |
Detector de intrusos basados en sistema experto |
| 204 |
Cuevas Urbina Alejandro |
Sistema para el diagnóstico incipiente de fallas en motores de inducción |
| 205 |
Aldape Pérez Mario |
Implementación de los modelos alfa-beta con lógica reconfigurable |
| 206 |
Abonza Covarrubias Javier |
Sistema de supervisión, control y adquisición de datos para el ahorro de energía eléctrica |
| 207 |
Díaz Bernabé José Luis |
Desarrollo de un sistema embebido para el control en tiempo real de un convertidor elevador alimentado por una celda de combustible |
| 208 |
Alarcón Paredes Antonio |
Redes neuronales alfa-beta sin pesos: condiciones suficientes para la recuperación de patrones |
| 209 |
Lara Luis Hómer Alberto |
Control por comandos de voz de un robot Khepera II para la manipulación de objetos |
| 210 |
Domínguez Urbán María Guadalupe |
Medición y procesamiento avanzado de indicadores de ruido, en zonas críticas localizadas dentro del Distrito Federal |
| 211 |
Flores Paulín Juan Carlos |
Técnicas para el reconocimiento de voz en palabras aisladas en la lengua náhuatl |
| 212 |
Huerta Moreno Gabriel Omar |
Localización y manipulación de objetos mediante un robot móvil Khepera II auxiliado de una cámara y un elemento prensil |
| 213 |
Castro Morales Christian |
Control en tiempo real de convertidores electrónicos |
| 214 |
Alonso Lazcano Adrián |
Alligator_os embedded operating system |
| 215 |
Estrada Sánchez Iván |
Filtrado adaptivo para sistemas de AR de 1er. orden |
| 216 |
García Ordaz José Raúl |
Diseño de un rob-distribuido para procesadores superescalares |
| 217 |
Ramírez Neyra Fernando Gabino |
Visión artificial para detección automática de fallas estructurales en botellas de vidrio |
| 218 |
Rosas Albino Alejandro |
Diseño de un convertidor de señal con aplicación en sensores de imágenes |
| 219 |
Santana Orozco Alejandro |
Una infraestructura de comunicaciones cliente-servidor para aplicaciones móviles |
| 220 |
Antonio Méndez Raúl |
Módem para la comunicación por la red eléctrica |
| 221 |
Benítez González Norma Angélica |
Medición y análisis de señales de vibraciones mecánicas y su efecto en la salud y el confort |
| 222 |
López Pacheco María Guadalupe |
Clasificador difuso de señales acústicas ambientales basado en análisis de componentes independientes |
| 223 |
Martínez Cruz Alfonso |
Implementación de códigos correctores de errores para un modém para la comunicación sobre la red eléctrica |
| 224 |
Rojas Padilla Oscar Manuel |
Extracción de rasgos de imágenes de tortillas de maíz de diferentes niveles de productores para su caracterización inductiva |
| 225 |
Arévalo Hernández José Luis |
Automatización de una herramienta manual para el montaje de componentes electrónicos |
| 226 |
Flores Velázquez Sergio |
Sensor virtual con entrenamiento en línea implementado sobre FPGA |
| 227 |
Gómez Conde Alejandro |
Metodología para el desarrollo de bibliotecas de funciones hardware |
| 228 |
Mata Villanueva José de Jesús |
Administración de recursos hardware en arquitectura reconfigurables |
| 229 |
Rangel Tirado Pamela Araceli |
Instrumentos virtuales para video-vigilancia y seguridad |
| 230 |
Sánchez Fraga Rodolfo |
Diseño de preamplificadores CMOS de alto desempeño para el acondicionamiento de estructuras MEMS |
| 231 |
González De León Santiago |
Control PID con sincronización difusa y control difuso |
| 232 |
López Eslava Eduardo |
Modelado de redes de Petri con retroalimentación de activación |
| 233 |
Quiroz Merino Germán |
Síntesis artificial de la cóclea humana mediante MEMS |
| 234 |
Márquez Molina Miguel |
Reconocimiento de clases de aeronaves mediante el patrón acústico producido durante el despegue |
| 235 |
Quintero Pérez Guillermo |
Sistema móvil georeferenciado para la medición y análisis de ruido ambiental |
| 236 |
Cruz Salas Miguel Ángel |
Sistema de posicionamiento solar por medio de sistema FPGA nano CICLONE IV |
| 237 |
Espinosa Santiago Mario |
Simulación del control de velocidad de un motor BLDC de tres fases con ganancias adaptables |
| 238 |
Flores Carrillo Diego Alberto |
Sistema computacional para clasificar demandas de riego con base en estimaciones de la humedad del suelo, condiciones meteorológicas y tipos de cultivo |
| 239 |
Gómez Sánchez Jesús |
Simulación de un sistema distribuido de supervisión y control con base en un sistema cliente servidor TCP/IP |
| 240 |
Gonzalez Rosas Ebrel |
Diseño y simulación de una microbomba MEMS para flujo de sangre en un sistema de microcanales |
| 241 |
Herbas Cortez Hector Luis |
Mejoramiento automático de calidad de imágenes en sistemas de identificación de huellas dactilares |
| 242 |
Hernández Lara Derlis |
Implementación sobre FPGA de la estrategia evolutiva CMA-ES |
| 243 |
Longoria Cordero Gabriel |
Reconocimiento de fallas en motores de inducción mediante patrones orbitales de vibraciones |
| 244 |
López Enriquez Juan Carlos |
Desarrollo de métodos de procesamiento utilizando transformada discreta de coseno para la restauración de imágenes digitales |
| 245 |
Sánchez León Daniel |
Diseño de un sensor CMOS bioinspirado de objetos en movimiento |
| 246 |
Valdés Iglesias Edgar Alan |
Modelo computacional para el diagnóstico de fallas incipientes en un tren de engranes tipo aerogenerador |
| 247 |
Villegas López Cristian Eduardo |
Red de sensores corporales basado en un dispositivo móvil que captura bioseñales para monitoreo y análisis en pacientes con problemas cardiacos |
| 248 |
Avelino Hernández Hugo Alberto |
Algoritmo de segmentación para la reducción de tiempo de fabricación en sistemas FDM |
| 249 |
González Hernández Fernando Rubén |
Modelo computacional para el análisis de patrones acústicos subacuáticos |
| 250 |
Martínez Montes Eduardo Jonathan |
Design and Implementation of a Multimedia Extension for a RISC Processor |
| 251 |
Martínez Trejo Diana Olivia |
Diseño de un procesador de sistema para arquitecturas RISC |
| 252 |
Montaño Sánchez César Edgar |
Conversión de voz y separación de locutores |
| 253 |
Olvera García Miguel Ángel |
Modelo computacional para evaluación de la calidad del aire en el valle de México con base en proceso analíticos jerárquicos |
| 254 |
Ornelas Ledesma Erick Daniel |
Sistema de protección eléctrica con base en cómputo no convencional y métodos de procesamiento digital de señales |
| 255 |
Ramírez Lazo Cristóbal |
Diseño e implementación de una máquina de ejecución fuera de orden de operaciones aritméticas de punto flotante |
| 256 |
Ramírez Venegas Carlos Alberto |
Sistema computacional para detectar anomalías en vías urbanas con base en vibraciones mecánicas |
| 257 |
Ruiz Ramírez Abraham Josafat |
Design of a Load/Store Queue with Out-of-Order Execution |
| 258 |
Vázquez Nicolás Jesús Manuel |
Sistema de monitoreo y seguimiento de personas por medio de visión artificial con miras a la seguridad |
| 259 |
Aguilar Cruz Karen Alicia |
Filtro digital para la estimación de parámetros variantes usando el factor de olvido exponencial |
| 260 |
Callejas Ramos Alejandro Ivan |
Algoritmos de reconstrucción de imágenes de escala de grises mediante GPU |
| 261 |
Morales Ortega Salvador |
Detección local de aplicaciones maliciosas en teléfonos inteligentes con sistema operativos Android |
| 262 |
De Anda Gil Jessica |
Design and Stimulation of Single Electron Transistors for Nanobiosensing Applications |
| 263 |
Olmedo Flores Arturo |
Control de motor BLDC comparando PID y los modos deslizantes |
| 264 |
Rodríguez Jordán Gabriel de Jesús |
Modelo para el análisis y clasificación de indicadores biomecánicos mediante señales multiaxiales |
| 265 |
Solano Silva Luisa de la Paz |
Sistema de generación de alertas tempranas para CSIRT nacionales |
| 266 |
Urbina Marquez Leopoldo |
Sensor virtual para predecir el área de contacto de los neumáticos vía redes neuronales recurrentes |
| 267 |
Vargas Razo Sergio Ivan |
Identificación del formato de PDU de comunicaciones desconocidas con ingeniería inversa |
| 268 |
Velázquez López Omar |
Implementación de técnicas de procesamiento para un transcriptor de música en tiempo real |
| 269 |
Alcalá Garrido Hassel Aurora |
Diseño de un modelo de evaluación del desempeño de una red inalámbrica de sensores con capacidad de radio cognoscitivo |
| 270 |
Bravo Medina Aldo |
Desarrollo de un sensor de presión piezorresistivo fabricado con tecnología SOI-MEMS |
| 271 |
Castro Reyes Luis Javier |
Análisis del comportamiento de la movilidad humana con base en el monitoreo colaborativo utilizando dispositivos móviles |
| 272 |
Dávila Lamas Alberto Daniel |
Sistema móvil de realidad aumentada para el procesamiento de información semántica de inmuebles |
| 273 |
El Yazidi Saad |
Autenticación de sensores en una red de área corporal con base en características de movimientos comunes |
| 274 |
Flores Pérez Hugo |
Fabricación de TFTs con materiales no convencionales; simulación y aplicación en circuitos lógicos |
| 275 |
Fuentes Alvarez José Rubén |
Deep Learning in Hierarchical Neural Networks Applied as Pattern Classifiers for Massive Information Systems |
| 276 |
González Flores Edgar |
Diseño y fabricación de una microantena planar para comunicación por radiofrecuencia |
| 277 |
González Morales Rodrigo Alfonso |
Análisis y caracterización de la calidad del aire con base en la integración de fuentes heterogéneas utilizando dispositivos móviles |
| 278 |
Herver Segura Victor Hugo |
Arquitectura para el monitoreo y detección de condiciones cardiacas anormales basadas en el estudio de señales fisiológicas adquiridas mediante medios de transmisión inalámbricos |
| 279 |
Hoil Rosas César Augusto |
Sistema computacional para el análisis y manejo del fotoperiodo en ciclos reproductivos de la Algansea lacustris |
| 280 |
Jiménez Cruz Raul |
Sistema de monitoreo urbano utilizando técnicas de crowdsensing en aplicaciones móviles |
| 281 |
Luna Pérez Miguel Angel |
Desarrollo de un prototipo CRM SaaS para PYMES del sector restaurantes |
| 282 |
Mata Vargas Sergio Oswaldo |
Meeting Point: Sistema de localización en interiores con base en realidad aumentada |
| 283 |
López Lara Thelma Ivonne |
Planificación de recursos de manufactura. Caso de estudio: industria del calzado |
| 284 |
Olvera Téllez Diana Janet |
Entrenamiento de un robot NAO para la enseñanza de conceptos básicos a niños |
| 285 |
Ornelas Vences Christopher |
Modelo computacional para el análisis de señales biomecánicas mediante series de tiempo segmentadas |
| 286 |
Pavón Rivera Julián |
Non-conventional Vector Units for Big Data Workloads |
| 287 |
Ramírez Martínez Daniel |
Sistema de procesamiento de señales electrofisiológicas y biomarcadores en personas |
| 288 |
Reyes Torres Jesús Javier |
Detección y clasificación de software malicioso |
| 289 |
Robles Ramírez David Alejandro |
IoTsecM: UML/SysML Extension for Internet of Things Security Modelling |
| 290 |
Vargas Valdivieso Ivan |
Sistema de arranque de un SoC tipo RISC |
| 291 |
Vázquez Burgos José Luis |
Sistema embebido para la medición y evaluación de parámetros en la calidad del agua en sistemas de cultivo del pez blanco (Chirostoma estor estor). |
| 292 |
Zárate Escobedo Ricardo |
Facilitador de contenido móvil para el viajero basado en servicios de localización y web semántica |
| 293 |
Coyac Torres Jorge Enrique |
CR-MAC Protocol for SoundComm- CISEG Data-Link |
| 294 |
Hernández Herrera Alejandro |
Robótica de enjambre y su esquema de seguridad bio-inspirado |
| 295 |
Morales Rodríguez Ursula Samantha |
Sistema embebido para el monitoreo de ecosistemas acuáticos mediante el procesamiento de parámetros limnológicos |
| 296 |
Rocha Ramírez Arturo Pablo |
Desambiguación del sentido de las palabras por medio de redes neuronales profundas |
| 297 |
Rodríguez Bazán Horacio |
Analysis Platform and Malware Behaviour Generation |
| 298 |
Sánchez González Sandra Lizeth |
Modelo computacional para evaluar el desempeño parcial durante un ejercicio específico de entrenamiento, mediante señales biomecánicas |
| 299 |
Vanegas Sánchez Tonatiuh Daniel |
Navegación autónoma de un vehículo a escala por medio de redes neuronales profundas |
| 300 |
Cabral Guzmán Luis Miguel |
"Detección de automóviles usando un teléfono inteligente Android con redes neuronales convolucionales" |
| 301 |
Figueroa Aguilar Isaac |
Feature extraction and classification EEG-based Overt and Imagined Speech |
| 302 |
Gomez Luis Alexia Itzel |
"Diseño y simulación de un módulo de acondicionamiento de señales para su integración con nanosensores de gases ambientales basados en grafeno" |
| 303 |
Hernández Ramos Víctor Eugenio |
Candidate Classification and Career Path Categorization based on Docvectors Representation for Social Media Job Information |
| 304 |
Mendieta Antúnez Jonathan Adrián |
Detección de mentiras con métodos no invasivos utilizando redes neuronales profundas |
| 305 |
Rojas Morales Carlos |
From FPGA to ASIC: A RISC-V processor experience |
| 306 |
Rosales Martínez Iván |
"Diseño e implementación de una interfaz cerebro – computadora para la clasificación de señales EEG” |
| 307 |
Valgañón Medécigo Daniel |
Arquitectura de un procesador de señales digitales con módulos de procesamiento adaptativo |
| 308 |
Beltrán García Pamela |
Diseño de un Botnet para sistemas loT con el protocolo LoRaWAN |
| 309 |
Gomez Cabrera Alain |
Visual Languaje for the Representation of Internet of Things Systems and their Cyber Security Controls |
| 310 |
González Villegas Axel Dasaev |
Integración de inteligencia artificial en la metodología de diseño MBSE para la optimización |
| 311 |
Hernandez Estrada Berenice |
Mercadotecnia usando procesamiento de lenguaje natural |
| 312 |
Hernández Yáñez Omar |
Coprocesador de lógica difusa interpretable aplicado al set de instrucciones RISC V |
| 313 |
López Medina Karen Pamela |
"Emerging Class Detection in Data Stream Classification" |
| 314 |
Ojeda Hernandez Enrique |
Minería de opiniones para análisis de mercados financieros |
| 315 |
Pérez Martínez David |
Sistema de control paralelo para un bicóptero |
| 316 |
Segura Cristino David Jesus |
Diseño y construcción de un grupo de robots móviles para el seguimiento de trayectorias |
| 317 |
Vega García Jaime |
Detección de microaneurismas en imágenes de fondo de ojo |
| 318 |
Virgilio González Víctor Rubén |
“Sistema de virtualización de automóviles en puntos ciegos basado en visión por computadora mediante modelos neuronales profundos” |
| 319 |
García Sebastián Luis Martín |
Desarrollo de modelos de aprendizaje para cómputo neuromórfico basado en tecnologías de memristores |
| 320 |
López Lozada Elizabeth |
Navegación y evasión de obstáculos con un robot móvil |
| 321 |
Arreola Zamora Moisés |
"Implementación de sistema operativo para arquitectura RISC-V" |
| 322 |
Castañon Mendez Rodrigo |
"Clasificación de arritmias cardiacas mediante algoritmos de cómputo inteligente" |
| 323 |
Garrido Gutierrez Victor Hugo |
"Ponderación de rutas basadas en el análisis de imperfecciones viales empleando aprendizaje automático e información geográfica voluntaria" |
| 324 |
Hurtado Araiza Axel |
"Autocodificador variacional para el aprendizaje en navegación autónoma basado en visión" |
| 325 |
Mercado Velázquez Andrés Aharhel |
A Moving Target Defense Strategy for Internet of Things Cyber Security |
| 326 |
Morales Barrios Arturo Andrés |
"Minería de datos para la detección de anomalías en apoyos gubernamentales". |
| 327 |
Pacheco Rodriguez Hugo Sebastian |
"Evaluación de la robustez adversaria de redes neuronales convolucionales con diversos tipos de entrenamiento" |
| 328 |
Rivera Ortiz Carlos Julián |
"Redes de cápsulas neuronales para el aprendizaje de navegación autónoma basado en visión" |
| 329 |
Silva Heredia Alexis |
Clock Gating Implementation in a RISC-V Processor |
| 330 |
Vazquez Santana David Hiram |
"Identificación de fatiga mediante características faciales usando aprendizaje automático" |
| 331 |
Chichia Cerda Giovanna Charlene |
"Detección de fraude utilizando aprendizaje automático" |
| 332 |
Gil Barrera Carlos Ariel |
“Realization of Quantum Communication based on Entangled Multipartite Systems”. |
| 333 |
Rodríguez Gómez Ariadna Isabel |
"Modelado matemático de una red de sensores para la comunicación a través de audios modificados con técnicas esteganográficas" |
| 334 |
Contreras Jiménez Yanil Zuleima |
"Análisis geoespacial de actos violentos cometidos contra mujeres empleando aprendizaje automático" |
| 335 |
Carrillo García Norberto |
"Diseño de un sistema inteligente de mercadotecnia geoespacial aplicando aprendizaje automático" |
| 336 |
Galicia Zainos Miguel Aarón |
Simplificación del componente de visión para un modelo del mundo |
| 337 |
Zendejas Cabrera Gabriel |
Detección inteligente de acumulación en redes de transporte público |
| 338 |
Canto Olvera Jose Fernando |
Cálculo de políticas de control epidemiológico usando aprendizaje por refuerzo |
| 339 |
Garrido Castañeda Miguel Ángel |
Clasificación de datos altamente dimensionales mediante redes neuronales convolucionales |
| 340 |
Gerardo González Karla Daniela |
Modelo difuso para la evaluación de glucosa en pacientes con Diabetes tipo II |
| 341 |
Rojas Mateos Alejandro |
Autenticación de propietario y verificación de integridad en imágenes digitales |
| 342 |
Zarate Marroquin Alejandro |
Detección de ataques a la memoria variable de dispositivos PLC comunicados por protocolo Modbus a partir de un mapa histórico de la memoria variable de los dispositivos interconectados |
| 343 |
Vera Cortes Christian Axel |
Sistema computacional para el cultivo del Ambystoma mexicanum empleando redes neuronales |
| 344 |
Ramirez Escamilla Marco Antonio |
Diseño de péptidos antimicrobianos implementando redes neuronales adversariales |
| 345 |
Castrejon Peralta Cesar |
Simulación de propagación de onda elástica en un medio isótropo y homogéneo empleando operadores neuronales de Fourier |
| 346 |
Salazar Hernandez Abraham Alejandro |
Diseño de una neurona pulsante que opera en la región de subumbral |
| 347 |
Chávez Rubio Javier |
Procesadores asociativos para cómputo en la memoria |
| 348 |
Cureño Contreras Erick Brandon |
Herramientas de evaluación de CPUs RISC-V a nivel de microarquitectura |
| 349 |
Mora Sánchez Juan Antonio |
Sistema para el análisis de señales inerciales adquiridas por una red de sensores inalámbricos |
| 350 |
Ortiz Yescas Vania Alice |
Directional Command Classification based on EEG Signals and Deep Learning |
| 351 |
Hernandez Mejia Alfonso |
Sistema difuso para la identificación de ciclos reproductivos del Ambystoma dumerilii |
| 352 |
Baeza García Cynthia Nayetzi |
Sistema de monitoreo preventivo para personas vulnerables mediante mediciones de signos vitales y eventos |
| 353 |
Cortez Espejel Ezra Lehi |
Aplicación de realidad aumentada en la generación y visualización de modelos de elevación |
| 354 |
Fuentes Juárez Eunice Jacqueline |
Performance Analysis of Data Transmission in a Blockchain Cryptographic Suite for Monitoring Health Events in Wireless Body Area Networks |
| 355 |
Valdés Hernández Rosendo |
Diseño de un convertidor analógico-digital con registro de aproximaciones sucesivas de bajo consumo |
| 356 |
Muñoz Gutiérrez Saúl |
Detección de ataques a comunicaciones industriales sobre el protocolo Modbus, con base en la representación MMVC de los datos del sistema |
| 357 |
Calderón Morales Irialys de la Caridad |
Algoritmo de aprendizaje supervisado para la estimación de patrones en las actividades de los individuos en un área |
| 358 |
González Leyva Lázaro Raudel |
Procesamiento de señales de voz con Transformer para la identificación de personas en conversaciones |
| 359 |
Gutiérrez Manso Rubén |
Modelos de clasificación mediante aprendizaje automático para la predicción del rendimiento relativo de acciones del S&P/BMV IPC |
| 360 |
Zain Muhammad |
Transformer based Language Identification for English and Low Resource Languages |
| 361 |
Mendoza Camargo Oscar |
Monitor y analizador de señales de vibración de turbomaquinaria |
| 362 |
González Martínez Yovany |
Sistema multicanal para espectrometría nuclear |
| 363 |
García Ortega Víctor Hugo |
Sistema de reconocimiento de huellas dactilares para el control de acceso a recintos |
| 364 |
López Arellano José Israel |
Sistema de control de dispositivos domésticos inteligentes interconectados por la red eléctrica con interfaz a interlut |
| 365 |
Sandoval García Corina Adriana |
Sistema de programación remoto de un brazo robot mediante lógica programable vía internet |
| 366 |
Torres Zúñiga Jesús Ixbalank |
Diseño y contrucción de un sistema de monitoreo para una planta de tratamiento de aguas residuales urbanas |