Título ↨ |
Institución |
Año↨ |
Descripción↨ |
“SERVICIO DE MEJORA CONTINUA E INNOVACIÓN A DISPOSITIVOS POLI-LOP Y A LA APLICACIÓN CICLOP”, mediante servicio técnico que permita mantener la operatividad de los productos generados en el proyecto “SOLUCIÓN INTEGRAL PARA SOPORTAR EL PROCESO OPERATIVO DE ENTREGA DE CORRESPONDENCIA Y ENVÍOS EN EL SER |
SEPOMEX |
2020 |
“SERVICIO DE MEJORA CONTINUA E INNOVACIÓN A DISPOSITIVOS POLI-LOP Y A LA APLICACIÓN CICLOP”, mediante servicio técnico y en su caso producción que permita mantener la operatividad de los productos generados en el proyecto “SOLUCIÓN INTEGRAL PARA SOPORTAR EL PROCESO OPERATIVO DE ENTREGA DE CORRESPONDENCIA Y ENVÍOS EN EL SERVICIO POSTAL MEXICANO”. |
“Desarrollo de Unidades Aceleradoras vectoriales/IA para procesadores RISC-V |
UNIVERSIDADES EXTRANJERAS |
2022 |
Universidad de California (campus: Irvine). Convocatoria: MGREP UCI - IPN GRANTS for COLLABORATIVE PROJECTS. Responsables: Marco Antonio Ramírez Salinas y Fadi Kurdahi, LGAC: Área interdisciplinaria de ingeniería: Ciencias de la Computación. Producto: (Asesoría, Diagnóstico, Informe Técnico, Prototipo, Softaware, Solución Técnológica Integral). Monto: 25000 US Dls.
Desarrollar Unidades Aceleradoras Vectoriales y de IA-basadas en redes neuronales profundas que operen con el núcleo del procesador Lagarto Hun, en una arquitectura SoC (Systema on Chip). |
Tecnologías abiertas para el desarrollo de SoC basados en el ProcesadorLagarto-I RISCV y S.O. Linux para la Academia y la Investigación |
SIP-IPN |
2023 |
Transferir los resultados de investigación y la experiencia obtenidos a lafecha del Projecto Lagarto para ser utilizados en la academia por losprofesores en la materias de Arquitectura de computadoras, Diseño Digital ySistemas Operativos.
1) Transferir mediante un Workshops el Diseño de Lagarto I, a los profesoresy estudiantes interesados en el proyecto para su asimilación y futurasaplicaciones.
En este workshop se explicará el diseño de la arquitectura de Lagarto I, elcódigo que lo modela, la compilación con Quartus Lite y síntesis en undispositivo FPGA para pruebas de funcionamiento. |
Tecnologías abiertas para el desarrollo de SoC basados en el Procesador Lagarto-I RISCV y S.O. Linux para la Academia y la Investigación.
|
SIP-IPN |
2022 |
Transferir los resultados de investigación y la experiencia obtenidos a la fecha del Projecto Lagarto para ser utilizados en la academia por los profesores en la materias de Arquitectura de computadoras, Diseño Digital y Sistemas Operativos.
|
Modelado multifísico y caracterización de nanopartículas semiconductoras sintonizables para aplicaciones médicas |
SIP-IPN |
2023 |
Simular la estructura de un sistema semiconductor y estudiar sus propiedades físicas por medio del método de elementos finitos para desarrollar un prototipo que pueda ser utilizado en aplicaciones biomédicas.
1.3 Objetivos específicos
1 Modelar el sistema basado en nanopartículas semiconductoras considerando características de material semiconductor puro y dopado
2 Simular el sistema propuesto
3 Caracterizar y evaluar las respuestas del sistema semiconductor
|
Modelos matemáticos y aprendizaje automático
|
SIP-IPN |
2023 |
Resolver problemas de ciencia e ingeniería con modelos matemáticos y computacionales mediante técnicas de aprendizaje automático
Proponer modelos matemáticos y computacionales para resolver problemas usando aprendizaje automático
|
Red de Computación |
SIP-IPN |
2021 |
Realizar eventos relacionados con la Red de Computación del IPN |
Sistema de Internet de las cosas para el monitoreo y análisis del consumo de agua |
SIP-IPN |
2023 |
Proporcionar una solución tecnológica en una arquitectura de Internet de las cosas que permita recopilar, transmitir y analizar datos en tiempo real del consumo de agua en diferentes puntos de medición. Incluyendo un dispositivo de sensado con tecnología de ultrasonido no invasiva para medir el flujo de agua, un sistema de comunicación con dos protocolos LoRaWAN y WiFi, una compuerta o Gateway de acceso a Internet para la recolección de los datos en un servidor o en la nube, así como un software de visualización y análisis de datos. Esto con la finalidad de mejorar la eficiencia en el uso del agua, identificar posibles desperdicios, promover la conservación y tomar decisiones informadas en relación con su gestión.
1) Avanzar el dispositivo actual de sensado de consumo de agua, para incluir la adición de comunicación WiFi, con lo que se |
Adopción de prácticas ágiles en empresas de TI: herramienta de apoyo en el diagnóstico e implantación de prácticas ágiles en equipos de trabajo |
SIP-IPN |
2020 |
Proponer una herramienta que permita realizar un diagnóstico del contexto de la empresa de TI donde se implementarán prácticas ágiles y la medición del nivel de agilidad actual de los equipos de trabajo de una empresa para apoyar en la selección de prácticas ágiles que irán aplicando progresivamente. |
OpMLGpa: operaciones de aprendizaje automático y su importancia en la gestión de proyectos de software ágiles en empresas desarrolladoras en México |
SIP-IPN |
2023 |
Proponer una guía que identifique áreas específicas en las que operacionesdel aprendizaje automático pueden tener un impacto significativo en lamejora de la eficiencia y efectividad de la gestión de proyectos de softwareágiles en las empresas de desarrollo de software en México.
*Identificar patrones en procesos de gestión de proyectos de software ágilespara el seguimiento de los proyectos, en empresas desarrolladoras en Méxicoy el mundo.
*Determinar áreas específicas en las que el aprendizaje automático puedeemplearse en procesos de gestión de proyectos de software ágiles.
*Establecer criterios independientes con base en los patrones detectadospara apoyar en la ges |
Modelo de detección de desafíos de adopción de un enfoque ágil en las empresas desarrolladoras en México |
SIP-IPN |
2022 |
Proponer un modelo que apoye a las empresas desarrolladoras en México en la identificación de desafíos para que, con base en ello, puedan tomar decisiones sobre la adopción de un enfoque ágil y la mejor manera de afrontarlo |
Clasificación de imágenes utilizando redes neuronales y ecuaciones diferenciales. |
SIP-IPN |
2023 |
Obtener una red neuronal artificial que utilice ecuaciones diferencialesordinarias para la descripción de una función continua, que describa elmovimiento de una persona a partir de una secuencia de imágenes.
1.- Proponer una red neuronal artificial que incluya una capa que describalos datos de entrada como una función continua diferenciable.
2.- Hacer pruebas con varias configuraciones de redes neuronalesartificiales.
3.- Elegir los métodos o el método numérico más adecuado para resolver elproblema.
4.- Hacer comparaciones con porcentajes de eficiencia.
5.- Hacer varios ejemplos en imágenes. |
DESARROLLO DE SENSORES ELECTRÓNICOS A PARTIR DE ESTRUCTURAS SAW PARA LA DETECCIÓN DE AGENTES PATOGENOS |
SIP-IPN |
2022 |
Objetivo general: Proponer, diseñar, fabricar un sensor de ondas acústicas superficiales (SAW, Surface Acustive Wave) para la detección de antígenos relacionados con detección temprana de enfermedades respiratorias contagiosas.
1.3 Objetivos específicos
1. Proponer estructuras microelectrónicas basados en el principio de ondas acústicas superficiales para la detección de moléculas biológicas asociadas al coronavirus (antígenos y anticuerpos).
2. Diseñar el procedimiento de caracterización de cada estructura, definiendo equipos y materiales requeridos.
3. Realizar la definición topológica, simulación y la propuesta tecnológica de fabricación.
|
DESARROLLO DE SENSORES ELECTRÓNICOS A PARTIR DE ESTRUCTURAS SAW PARA LA
DETECCIÓN DE AGENTES PATOGENOS
|
SIP-IPN |
2022 |
Objetivo general: Proponer, diseñar, fabricar un sensor de ondas acústicas superficiales (SAW, Surface Acustive Wave) para la detección de antígenos relacionados con detección temprana de enfermedades respiratorias
contagiosas. |
Caracterización de una bomba hidráulica utilizada en una bicicleta
|
SIP-IPN |
2020 |
Modelar un el funcionamiento de una bomba hidráulica de desplazamiento positivo por arrastre magnético. Se pretende parametrizar todas las variables involucradas en el desempeño nominal de la bomba. |
Integración y operación de los módulos de hardware y software de un EEGrafo de 16 canales
|
SIP-IPN |
2022 |
Integrar los componentes electrónicos capaces de captar la información emitida por el cerebro para crear un EEgrago de desarrollo propio |
Aprendizaje profundo para la clasificación de caracteristicas nanobiomecánicas en células cancerosas |
SIP-IPN |
2022 |
Implementar aprendizaje profundo clásico y cuántico para la clasificación de datos obtenidos de características nanobiomecánicas (cuantitativas) de células cancerosas.
|
Estudio del reconocimiento selectivo de células cancerosas por medio de nanopartículas magnéticas inmunoconjugadas con potencial en terapia
|
SIP-IPN |
2020 |
Evaluar la inmunoconjugación selectiva y aplicación de campo magnético de nanopartículas con núcleo ferromagnético y coraza de dióxido de silicio en células de cáncer cérvicouterino y hepático. |
SBC-Lagarto: Modulo de Computo basado en el Procesador Lagarto |
SIP-IPN |
2023 |
Diseño, construcción y puesta en operación de un módulo de cómputo reconfigurable (SBC-Single BoardComputing), basado en el procesador Lagarto.
- Diseño e integración del PLB (Bus Local del Procesador) y el Bus de Dispositivos Periféricos
- Diseño y puesta en marcha de la Jerarquía de Memoria
- Integración del núcleo procesador Lagarto
- Diseño de interfases para módulos de comunicación WiFi, Ethernet, LTE.
- Diseño de la interfaz de Puerto de video
- Diseño de la Interfaz de USB (Ratón/Teclado)
- Diseño de la interfaz de SDCard |
Diseño de un sistema difuso tipo-2 con base en la arquitectura de un conjunto de instrucciones RISC-V.
|
SIP-IPN |
2021 |
Diseño de un coprocesador difuso tipo Takagi-Sugeno-Kang tipo-2 implementado un FPGA con base en la arquitectura del conjunto de instrucciones RISC-V.
|
Desarrollo de hardware y software para medición de glucosa en saliva (multi) |
SIP-IPN |
2021 |
Diseño de un circuito integrado de propósito específico, proyectado en un nodo tecnológico de 180 nm, que incorpore las etapas necesarias para conformar un circuito de acondicionamiento de señales, optimizado para nanofibras de quitosano para la medición de glucosa en saliva. |
Diseño, construcción y comercialización de una bicicleta hidráulica inteligente para uso urbano. |
SIP-IPN |
2020 |
Diseñar y poner en operación un prototipo de movilidad inteligente, en un contexto urbano basado en el uso de un nuevo concepto bicicleta como medio de transporte, que auxiliado de una serie de sensores montados en cada bici, se pueda formar una red de sensores, capaces de enviar a un servidor central todos sus registros a través de medios como WiFi. |
Plasticidad dependiente del tiempo del impulso (STDP) en circuitos sinápticos para computación neuromórfica. |
SIP-IPN |
2022 |
Diseñar una celda de circuito analógica en tecnología CMOS para desarrollar el proceso de ajuste sináptico mediante la plasticidad dependiente del tiempo del impulso (STDP).
|
Neurona pulsante de tipo integración y disparo con fuga implementada en un sistema en chip
|
SIP-IPN |
2023 |
Diseñar e implementar una neurona pulsante de tipo integración y disparo (LIF) con fuga que incorpore un mecanismo de ajuste sináptico mediante técnicas de diseño digital VLSI.
Diseñar e implementar un módulo eficiente y sintetizable en tecnología digital para solucionar numéricamente el modelo de neurona de tipo LIF, mediante el método de Euler.
Diseñar e implementar un módulo de circuito que calcule el ajuste sináptico STDP enlazado con el módulo neuronal LIF.
Proponer y probar interfaces de interconexión entre los módulos de neuronas LIF.
|
Diseño en un FPGA de un filtro adaptativo con base en una función kernel. |
SIP-IPN |
2020 |
Diseñar e implementar un filtro adaptativo con Kernel utilizando un procesador digital de señales y un FPGA por medio de una arquitectura RISC-V y verificar el funcionamiento del filtro.
|
Operación producto punto de vectores de punto flotante realizada por medio de arreglos sistólicos.
|
SIP-IPN |
2023 |
Diseñar e implementar la operación producto punto entre vectores y matrices por medio de arreglos sistólicos utilizando operaciones algebraicas de punto-flotante.
1. Diseño de la operación producto vectorial en punto flotante utilizando un arreglo sistólico para ser implementada en un FPGA utilizando un lenguaje de descripción de hardware (HDL por sus siglas en inglés).
2. Diseño de la operación de producto de dos matrices representadas en punto flotante utilizando un arreglo sistólico implementada en un FPGA utilizando un HDL.
3. Sintetizar el diseño de
|
Diseño y comercialización de componentes para transformar una bicicleta estándar, en una bicicleta hidráulica inteligente |
SIP-IPN |
2022 |
Diseñar componentes para una bicicleta y dar condiciones para poner a la venta al público en general. |
Actividades para promover la colaboración académica y de investigación en la Red de investigación en computación del IPN |
SIP-IPN |
2022 |
Dinamizar las actividades de la red de cmputacion del IPN, que impacten en algunas de las dimesiones:Tecnológica, Académica, Social y de Negocios |
Plataforma de Internet de las cosas para el monitoreo de la contaminación ambiental
|
SIP-IPN |
2022 |
Desarrollará una red de sensores fijos y móviles bajo una arquitectura de Internet de las cosas para medir la contaminación ambiental con una granularidad mayor y potenciando la ciencia ciudadana participativa considerando una microrregión de análisis. |
Plataforma de Internet de las cosas para el monitoreo de la contaminación ambiental |
SIP-IPN |
2022 |
Desarrollará una red de sensores fijos y móviles bajo una arquitectura de Internet de las cosas para medir la contaminación ambiental con una granularidad mayor y potenciando la ciencia ciudadana participativa considerando una microrregión de análisis.
1.3 Objetivos específicos
1. Ampliar el módulo desarrollado en el proyecto anterior para incluir la medición de monóxido de carbono (CO), dióxido de nitrógeno y presión atmosférica.
2. Adicionar al módulo sensor móvil un GPS, una unidad inercial (IMU) y un módulo de batería recargable.
3. Implementar una red de sensores fijos y móviles bajo una arquitectura de Internet de las cosas.
4. Configurar el envío, almacenamien
|
Control Inteligente para regular la posicion actuador Comb-Drive MEM de bajo consumo de voltaje.
|
SIP-IPN |
2021 |
DESARROLLAR UN SISTEMA DE MEM_CONTROL USANDO MICROTECNOLOGIA DIGITAL FPGA. |
Desarrollo de un núcleo criptográfico para cómputo seguro
|
SIP-IPN |
2023 |
Desarrollar un núcleo criptográfico para la ejecución eficiente de algoritmos simétricos, así como rutinas de aritmética de GF(2), utilizando una arquitectura modular para integrar implementaciones de algoritmos ya existentes, con una interfaz de comunicación compatible con una API de comunicaciones.
a)Diseñar una arquitectura modular para la integración de algoritmos simétricos de cifrado, funciones hash y aritmética de campo finito GF(2m).
b)Desarrollar los modos de operación de confidencialidad y cifrado autenticado.
c)Desarrollar implementación de SHA3.
d)Integrar las implementaciones de AES, SHA-1, SHA-2 y HMAC
e)Integrar las implementaciones de GF(2m) para soportar Kyber y Dilitium. |
Inteligencia Artificial para aplicaciones médicas |
SIP-IPN |
2022 |
Desarrollar sistemas basados en Inteligencia Artificial con aplicaciones médicas. Se puede tratar de sistemas de monitoreo en hogares, exteriores o en hospitales, puede tratarse también de sistemas de diagnóstico e incluso sistemas robóticos diversos. |
Modelos de Inteligencia Artificial aplicados a las tareas de reconocimiento de señales de EEG para interfaces cerebro-computadora, así como en la transcripción musical
|
SIP-IPN |
2023 |
Crear un conjunto de herramientas computacionales capaces de poder llevar a cabo tareas de reconocimiento de patrones enfocadas a señales de EEG y de audio en aspectos de transcripción musical
Definir las tareas de movimiento intencional y real para adquisición de señales de EEG
Adquirir, procesar y clasificar señales de EEG
Definir una arquitectura para llevar a cabo tareas de transcripción musical
Adquirir, procesar y realizar tareas de reconocimiento de patrones para llevar a cabo la transcripción musical
|
Creación de Centro de Innovación e Integración de Tecnologías Avanzada (CIITA) del Instituto Politécnico en Ciudad Juárez |
CONACYT |
2021 |
Creación de Centro de Innovación e Integración de Tecnologías Avanzada (CIITA) del Instituto Politécnico en Ciudad Juárez |
Diseño de Control Estocástico Difuso Usando Factor de Olvido y Modos de Deslizantes a Proceso Aleatorio. |
SIP-IPN |
2023 |
Craera un circuito digital de quinta generación con dos modulos: Estimador Novel de Parámetros y Control InteligenteDifuso Combinatorio.
Analizar y Diseñar modulos de Control Avanzados, e implementarlo en un FPGA. |
Sistema Modular de Control Difuso Embebido en Micro FPGA para Cultivo de Rosas usando factores de Clima y Riego. |
SIP-IPN |
2020 |
Construir el desarrollo tecnológico para la educación y agricultura. |
IMPLEMETACION CONTROL DIFUSO EN FPGA USANDO ESTIMACION ESTOCASTICA DE SEGUNDO ORDEN Y SEGUNDO MOMENTO DE PROBABILIDAD PARA UN SISTEMA DE CAJA NEGRA. |
SIP-IPN |
2022 |
ANALIZAR Y DISEÑAR UN SISTEMA DE CAJA NEGRA Y OBTENER UN MODELO DE CAJA BLANCA A PARTIR DE LA TEORIA DE FILTRADO ESTOCÁSTICO USANDO UN MODELO DE SEGUNDO ORDEN BASADO EN EL SEGUNDO MOMENTO DE PROBABILIDAD |
Reconocimiento de patrones de cadenas de ADN por medio de autómatas difusos tipo-2 implementados en un FPGA.
|
SIP-IPN |
2022 |
1. Buscar y reconocer patrones de moléculas reguladoras en grupos de cadenas de ADN utilizando un algoritmo de fuerza bruta programado en un lenguaje de alto nivel.
2. Demostrar matemáticamente que a partir de un motif es posible definir un lenguaje libre de contexto, así como demostrar que un autómata difuso tipo-2 es equivalente a un lenguaje libre de contexto.
|
Sistema de registro y control de tránsito de ciclistas en rutas establecidas. |
SIP-IPN |
2022 |
Realizar un sistema de registro de tráfico, utilizando los datos recabados por un usuario de bicicleta.
|
AUTOMATIZACIÓN DE LAS MEDICIONES MECANOBIOLÓGICAS POR MICROSCOPIA DE FUERZA ATÓMICA (AFM) Y SU ANÁLISIS CON INTELIGENCIA ARTIFICIAL: AUTOBIOTIP |
SIP-IPN |
2024 |
|
OPTIMIZACIÓN DE LA OPERACIÓN DE CONVOLUCIÓN PARA REDES NEURONALES A PROFUNDIDAD. |
SIP-IPN |
2024 |
|
"DESARROLLO DE SISTEMA DE CONTROL INTELIGENTE APLICADO A PROCESO ESTOCÁSTICO PROBABILÍSTICO". |
SIP-IPN |
2024 |
|
Desarrollo de sensores para aplicaciones bioanalíticas dirigidas a problemas de salud en México. |
SIP-IPN |
2024 |
|
ACELERADORES COMPUTACIONALES PARA PROCESAMIENTO DE ARGORÍTMOS DE INTELIGENCIA ARTIFICIAL |
SIP-IPN |
2024 |
|
APRENDIZAJE EN ARREGLOS DE BARRAS CRUZADAS CON MEMRISTORES PARA REDES NEURONALES DE IMPULSOS |
SIP-IPN |
2024 |
|
DESARROLLO DE SENSORES ELECTRÓNICOS A PARTIR DE ESTRUCTURAS SAW PARA LA DETECCIÓN DE AGENTES PATOGENOS |
SIP-IPN |
2024 |
|
DESARROLLO DE SENSORES PARA APLICACIONES BIOANALÍTICAS DIRIGIDAS A PROBLEMAS DE SALUD EN MÉXICO |
SIP-IPN |
2024 |
|
SOC_LAGARTO_I: DISEÑO FPGA/VLSI DE UN SISTEMA EN UN CHIP BASADO EN EL PROCESADOR LAGARTO |
SIP-IPN |
2024 |
|