Título ↨ | Institución | Año↨ | Descripción↨ |
---|---|---|---|
REVISIÓN Y MANTENIMIENTO DEL SISTEMA DE OUTRIGGERS (NODOS "D" Y "E") DEL OBSERVATORIO HAWC. | SIP-IPN | 2024 | |
Estudio sobre posibles técnicas de estandarización del formato de datos provenientes de experimentos de Rayos Gamma | SIP-IPN | 2023 | Hacer una revisión sobre las formas en las que algunos de los experimentos que miden rayos cósmicosregistran sus datos. Esto con el fin de proponer métodos que faciliten su intercambio y ayuden aminimizar algunas de sus discrepancias. En particular se trabajará con el formato gamma-astro-data-format(GADF). a)Se explorarán diversas técnicas de medición de algunos experimentos representativos que midan rayosgamma. b)Se buscará optimizar el formato de los datos partiendo de los problemas actuales y necesidades deexperimentos futuros. c)Empleando la librería Gammapy se buscará reproducir algunos resultados obtenidos por colaboraciones quemidan rayos gamma provenientes del espacio exterior. |
Estudio sobre el rendimiento del detector HAWC´s eye. | SIP-IPN | 2022 | Realizar estudios de rendimiento que permitan proponer la mejor ubicación de detectores tipo HAWC´s eye en un arreglo matricial en el sitio de HAWC. Para esto se usará como parámetro principal la energía residual. |
Aplicación de técnicas de inteligencia artificial para la detección de aminoácidos de unión en complejos de proteínas morfogenéticas óseas (BMPs) | SIP-IPN | 2021 | |
Implementación de máquinas de aprendizaje para la reducción de falsos positivos de hiper-intensidades presentes en la materia blanca del cerebro | SIP-IPN | 2021 | |
Analisis de datos del detector "HAWC´s eye" empleando métodos de Monte-Carlo y técnicas de aprendizaje automatico. | SIP-IPN | 2021 | Realizar estudios usando aprendizaje automático a los datos obtenidos durante el primer año de funcionamiento del detector HAWC´s "eye". Para esto, se realizará la reconstruccion de la energía del centro del chubasco atmosférico y se comparará con datos simulados por el Monte-Carlo CORSIKA. |
Axiomatización, cómputo y estabilidad para algoritmos a eventos discretos | SIP-IPN | 2020 | Formalizar el concepto de Algoritmo en el caso de tratar con sistemas dinamicos a eventos discretos |
Estudio de técnicas de vectorización para funciones de distribución de probabilidad usando VecMath. | SIP-IPN | 2020 | Empleando la librería VecMath, estudiar la forma de vectorizar las funciones de distribución exponencial, Gausiana, Poisson discreta y la Gama para mejorar su rendimiento al ser usadas en problemas con mayor demanda computacional como la generación de números aleatorios. |
Teleoperación de articulaciones para robots de servicio | SIP-IPN | 2020 | Implementar un modelo de seguimiento de movimiento y poses de una persona para replicarlos en un robot de tipo NAO. |