Resumen |
Esta tesis presenta una metodología orientada a objetos para la extracción de la semántica de una geo-imagen definida por un conjunto de etiquetas en lenguaje natural. La metodología está compuesta de dos grandes etapas: análisis y síntesis. La etapa de análisis detecta los principales elementos geográficos de una geo-imagen mediante la cuantificación de características como color, geometría y topología de los objetos geográficos. El resultado de esta etapa es un conjunto de geo-imágenes con intensidades de color aproximadamente uniforme. La etapa de síntesis extrae los objetos geográficos que fueron identificados y realiza un proceso de etiquetado en dos niveles (general y especializado), el cual es equivalente a considerar tanto la información global como local de una geo-imagen. El propósito del etiquetado general es asociar a cada región una etiqueta de una temática adecuada, tomando en consideración la información RGB de la geo-imagen. Para especializar cada objeto geográfico, se propone un algoritmo de especialización que considera la geometría y relaciones topológicas entre los objetos geográficos, tomando como base una ontología de aplicación del dominio geográfico. El conjunto de etiquetas resultante describe la semántica de una geo-imagen. |