Resumen |
cuando las personas pensamos espacialmente, no lo hacemos teniendo en mente cosas como coordenadas o proyecciones goegráficas; más bien pensamos en cosas que nos sirven como referencia y en las relaciones que esas cosas tienen entre sí. Ante preguntas que tienen una connotación espacial, las personas no contstamos con mapas no con coordenadas; contestamos con referencas a objetos cuya ubicación es "bien conocida". Por ejemplo, ante la pregunta "¿Dónde está el CIC?" la respuesta de un sistema de información geofráfica convencional sería "en 19.50314°N.9914759°O", pero una persona nos diría "en Zacatenco" |