Resumen |
Este artículo presenta una metodología para verificar la consistencia de datos geo-espaciales, resultado de un proceso de generalización, a un nivel conceptual con respecto a los datos fuente. El proceso de generalización genera diversas transformaciones en los datos geográficos a los que se aplique, y frecuentemente produce varias inconsistencias, como pueden ser topológicas, geográficas, etc., por lo que es necesario un método para poder determinar y así evaluar semánticamente dichas inconsistencias. El método presentado, utiliza una ontología, con el fin de describir la semántica del dominio del conjunto de datos geo-espaciales a analizar, y generar así, descripciones semánticas que representen explícitamente y mediante conceptos a los diversos objetos geográficos y sus relaciones topológicas, que forman parte del conjunto de datos. La metodología propuesta se compone de dos etapas: Síntesis y Verificación. En la Síntesis se generan descripciones semánticas del conjunto de datos geográficos fuente y generalizado, dando principal énfasis en las relaciones topológicas, las cuáles se generan a partir de un esquema de vecindad conceptual. En la Verificación, se realiza una comparación a nivel semántico entre las descripciones semánticas obtenidas de los datos geográficos fuente y generalizados, haciendo uso de una medida de similitud semántica, y así concluir, sí se ha preservado o no la semántica en los datos generalizados. Particularmente nos hemos enfocado en la relación to |