Resumen |
En la actualidad existen una gran cantidad de opciones para calcular rutas por medio de navegadores basados en el Sistema de Posicionamiento Global (GPS). Dichos dispositivos muestran a los usuarios la manera de llegar de un punto a otro por medio de instrucciones direccionales y medidas longitudinales. Debido a la necesidad de calcular de manera aproximada la cantidad de metros a recorrer y la orientación que debe tomarse, es probable que para algunos usuarios las instrucciones obtenidas por el navegador no sean del todo satisfactorias, ya que es difícil para una persona tener una percepción real de la distancia. En el presente trabajo se propone la metodología del Algoritmo generador de Rutas basado en Puntos de referencia (ARP), por medio de la cual se generan trayectorias en las que se muestran sitios de interés que auxilian a los usuarios en su recorrido, a través de la ruta generada con base en los datos de origen y destino del usuario en una aplicación móvil. La metodología se basa en la utilización de diferentes herramientas de análisis geoespacial, así como de una ontología de aplicación que describe los negocios ubicados en las diferentes vialidades de la Delegación Gustavo A. Madero del Distrito Federal en México.
Palabras clave: Ruteo, puntos de interés, ontología, procesamiento geoespacial, plataforma móvil. |