Autores
Chimal Eguía Juan Carlos
Título Comparación de la eficiencia de motores de combustión interna
Tipo Congreso
Sub-tipo Memoria
Descripción XXVIII Congreso Nacional de Termodinámica y Tercer Simposio Nacional de Fisicoquímica
Resumen En la primera mitad de la década de 1880 James Atkinson diseño y construyó un motor de combustión interna para ofrecer una mayor eficiencia por una mayor expansión adiabática a expensas de la potencia generada en el ciclo. En 1890 Rudolf Diesel diseño el motor cuya eficiencia se aproxima a la eficiencia de Carnot, de forma tal que la sustancia de trabajo alcanzara la temperatura máxima como resultado puramente de un proceso de comprensión. Por otra parte, en 1975 Curzon y Ahlborn presentaron un trabajo donde obtienen la eficiencia de un motor tipo Carnot, pero operando a tiempo infinito. En este trabajo se presenta un análisis de las eficiencias bajo condiciones de máximo trabajo de los ciclos Diesel y Atkinson, según lo afirmado por A. Ocampo-García, las eficiencias para estos ciclos son muy cercanas a la eficiencia de C-A pese a que Diesel y Atkinson operan reversiblemente y CA lo hace de forma endoreversible. El método utilizado para el análisis es sencillamente expresar a las eficiencias en series de potencia, y lo que se puede observar de ellas, es en efecto la cercanía entre estas eficiencias y cómo para el caso de los ciclos reversibles se tiene una dependencia de las características de estos a través del parametro y, que es el cociente entre las capacidades calorificas a presión y volumen constantes.
Observaciones
Lugar Cinvestav-Zacatenco, D.F.
País Mexico
No. de páginas 595-600
Vol. / Cap.
Inicio 2013-09-05
Fin
ISBN/ISSN