Autores
Orantes Jiménez Sandra Dinora
Ortíz Aguilar Enrique
Vázquez Álvarez Graciela
Título Análisis de la programación orientada a aspectos ¿puede ser considerada un complemento a la Programación Orientada a Objetos para el desarrollo de software mantenible?
Tipo Congreso
Sub-tipo Indefinido
Descripción VII Congreso internacional de Ingeniería Electromecánica y de Sistemas (CIIES 2014)
Resumen La Programación Orientada a Aspectos (POA) ofrece un mecanismo diferente de modularización en los productos software que conlleva una serie de ventajas respecto de la Programación Orientada a Objetos (POO), la más notable de estas se encuentra presente en la última fase del ciclo de vida: mantenimiento. En el presente trabajo, se abordan las características tanto de POA como de POO y se hace un análisis para justificar que ambos tipos de programación se complementan para ofrecer productos software “eficientes”, lo cual, puede ser la base para proponer una metodología que cubra características de ambos paradigmas y de esta manera, tratar de formalizar un proceso de desarrollo de software basado en UML (Unified Modeling Language, Lenguaje Unificado de Modelado) ya que hasta el momento, no existe una metodología de desarrollo de software que cubra las características particulares de ambos tipos de programación haciendo especial énfasis en POA.
Observaciones
Lugar México, D. F.
País Mexico
No. de páginas 5
Vol. / Cap.
Inicio 2014-10-13
Fin 2014-10-17
ISBN/ISSN