Resumen |
Innovar es necesario para poder mantenerse competitivo ante
todos los cambios que ocurren en el ambiente tecnológico.
Los avances en la tecnología así como las diferentes formas del
uso y manejo de la información, son algunos de los conceptos
que están siendo cada vez más utilizados, teniendo como uno de
sus objetivos principales proporcionar la disponibilidad y
mejora de los servicios informáticos, así como una reducción de
los costos tanto de uso como de manejo de estos recursos.
Tomando en cuenta esto, la tercerización de los servicios de
cómputo y almacenamiento, utilizando los recursos e
infraestructura de la nube (cloud), es una práctica que ha llegado
a convertirse en una alternativa potencialmente viable que tiene
grandes posibilidades de desarrollo. Los usuarios pueden
beneficiarse en gran medida de modelos basados en el cómputo
en la nube (cloud computing), ya sea tomando decisiones en
términos de reducción de costos así como en la utilización de
recursos. Las PYMES (Pequeñas y Medianas Empresas) pueden
beneficiarse de estas nuevas tecnologías, es por ello, que en este
trabajo se presenta la propuesta de un modelo para la adopción
del cómputo en la nube en PYMES mexicanas con el fin de
acercarles esta tecnología y lograr en ellas, mayor productividad
y competitividad en un mercado global como el actual. |