Autores
Quintero Téllez Rolando
Menchaca Méndez Rolando
Torres Ruiz Miguel Jesús
Moreno Ibarra Marco Antonio
Guzmán Lugo José Giovanni
Título Especialización de la descripción de conceptos geomorfológicos en modelos digitales de elevación.
Tipo Congreso
Sub-tipo Memoria
Descripción In Proceedings of the 17th International Congress on Computer Science Research CIIC
Resumen Las personas pueden evaluar la cercanía de objetos geográficos de acuerdo a la percepción que tienen de los mismos. Al cuestionar si cierta ciudad está cerca de otra, las respuestas variarán de acuerdo al entorno al que pertenecen los objetos (su tamaño , por ejemplo). Además, cuando se consideran objetos que no tienen límites bien definidos (por ejemplo, las montañas) las percepciones de las personas con respecto a la distancia varían aún más. Este trabajo se enfoca en determinar las relaciones de proximidad entre objetos geomorfológicos (montañas, cerros, llanuras), para encontrar objetos geomorfológicos compuestos. El caso de estudio de esta investigación consiste en encontrar los “valles” contenidos en un modelo digital de elevación (DEM). Se presenta una metodología en la que se define y propone el uso de relaciones entre objetos geomorfológicos para determinar si una zona puede ser considerada como un valle. Se particulariza la métrica de distancia en el dominio de las formas del terreno a través de la aplicación de encuestas, las cuales permiten obtener la percepción de las personas acerca de la proximidad. Adicionalmente, se propone una metodología que permite especializar las métricas abstractas y aplicarlas a un dominio particular.
Observaciones
Lugar Morelia, Michoacán
País Mexico
No. de páginas 158-168
Vol. / Cap.
Inicio 2011-10-26
Fin 2011-10-28
ISBN/ISSN