Autores
Escamilla Bouchán Imelda
Moreno Ibarra Marco Antonio
Torres Ruiz Miguel Jesús
Título Valoración de la Vulnerabilidad de Objetos Geográficos Usando Representaciones Conceptuales
Tipo Congreso
Sub-tipo Memoria
Descripción XIII Conferencia Iberoamericana de Sistemas de Información Geografica
Resumen En este artículo se propone una metodología basada en el procesamiento semántico para valorar la vulnerabilidad de objetos geográficos que se encuentran en la vecindad de un evento. De esta manera se intentan priorizar actividades relacionadas con la mitigación de eventos. El método se compone de cuatro etapas: a) Conceptualización, b) Análisis espacial, c) Síntesis y d) Análisis semántico. Como resultado se obtiene un listado para cada evento en donde se ordenan por el grado de vulnerabilidad de los objetos geográficos que podrían resultar afectados. Como caso de estudio se considera un fragmento de la Ciudad de México y eventos que son causados por un terremoto de gran magnitud.
Observaciones
Lugar Toluca, Estado de México
País Mexico
No. de páginas 23-46
Vol. / Cap.
Inicio 2011-05-25
Fin
ISBN/ISSN 978-607-00-4404-5