Autores
Sánchez Fernández Luis Pastor
Urbieta Parrazales Romeo
Título Sistema computacional para estimar las demandas regionales de riego con base en una medición puntual de variables medioambientales
Tipo Congreso
Sub-tipo Indefinido
Descripción VII CONVENCIÓN AGRIMENSURA 2015
Resumen Existen diversos problemas e inconvenientes cuando se utilizan los sistemas de riego como método para cultivar, siendo la escasez de agua uno de los problemas más graves. Los sistemas de riego comunes no toman en cuenta el agua en exceso en los campos de cultivo, como un problema de alta prioridad. A pesar de las propuestas actuales y proyectos que recuperan el agua tratada para riego, no existe un sistema de supervisión para grandes extensiones de tierra, que determine la cantidad de agua que necesitan las tierras de cultivo para su correcto desarrollo ni tampoco que sea de un costo razonable para los agricultores comunes. El objetivo del presente trabajo es desarrollar un sistema computacional para la estimación de las demandas regionales de riego con base en una medición puntual de variables medioambientales, así como teniendo en cuenta las condiciones históricas y pronosticadas del estado del tiempo, los tipos de cultivos y el suelo empleado. Mediante un sistema de toma de decisiones difusas, se infiere la humedad puntual en el lugar donde se sitúa la estación meteorológica encargada de realizar las mediciones de las variables medioambientales. Dichas variables meteorológicas son radiación solar, humedad y temperatura del aire, velocidad del viento y precipitación pluvial. Una vez obtenida la humedad puntual, se utiliza un sistema de información geográfica con el fin de desarrollar un análisis de una región determinada. Como resultado de este análisis, se obtiene una i
Observaciones http://docplayer.es/3112581-3-comite-de-honor-4-comite-organizador-5-comite-cientifico-6-programa-general-7-programas-especificos.html https://drive.google.com/open?id=0B19DozRDVDWuYzg2TUFGM1hwSGM
Lugar La Habana
País Cuba
No. de páginas 1-13
Vol. / Cap.
Inicio 2015-09-23
Fin 2015-09-26
ISBN/ISSN 978-959-247-136-8