Resumen |
La técnica de los sistemas basados en conocimiento consiste en manipular la información para dar soporte a tareas de toma de decisión, aprendizaje y acción. tales sistemas son capaces de cooperar con el usuario y por lo tanto la calidad del soporte así como la representación del conocimiento (la calidad de la información) son aspectos importantes a considerar al momento de desarrollar estos sistemas.
A través de la Percepción Remota se automatiza el proceso de adquisición de daos espaciales, los cuales son generalmente almacenados en formato raster o vectorial, siendo este último el más útil para realizar un análisis topológico y uno geométrico, de los cuales se obtiene conocimiento espacial. Es necesario contar con una adecuada representación de este conocimiento que ayude a entender, administrar y compartir información de una región en el dominio espacial.
Tradicionalmente los sistemas expertos fueron empleados para asistir a aplicaciones de un dominio específico, cuyo conjunto de soluciones estaba delimitado por la base de conocimiento que los constituían, los cuales no podrían ser extendidos sin contemplar una reingeniería de la base de datos. Los sistemas basados en conocimiento extienden este principio al permitir inferir nuevo conocimiento a partir del ya existente y agregarlo a la base de datos. |